Contratos » Otros » Contrato de permuta

Contrato de permuta

Un contrato de permuta es uno de los documentos más comunes pues es el indicado al momento de hacer algún tipo de intercambio de bienes.

Si te encuentras por hacer algún tipo de negociación que implique este tipo de documento, vamos a ahorrarte tiempo al redactarlo y también vamos a mostrarte toda la información que necesitas saber acerca de este contrato.

Aparte del concepto de contrato de permuta también te dejaremos un modelo para que te guíes al momento de redactar el tuyo e incluso una plantilla por si necesitas este documento de forma rápida y sencilla.

¿Qué es un contrato de permuta?

Cuando se habla de este tipo de contratos se hacer referencia a un documento en el que se deja constancia de un intercambio que hacen 2 partes de un bien por otro.

Un ejemplo de contrato de permuta es aquel en el que se establece un intercambio de un vehículo por una vivienda, alguna máquina por una moto, etc. El intercambio de los bienes en este contrato no incluye pago de ningún monto de dinero por lo que es de esperarse que ambas propiedades tengan el mismo valor.

También existe el tipo de permuta con compromiso a futuro. Tal es el caso del intercambio de los animales en los que ambas partes se comprometen a dar y recibir las crías de estos más adelante.

Descargar plantilla de contrato de permuta

Si necesitas tener en tus manos un contrato de permuta pero no tienes tiempo para redactarlo entonces te dejamos un formato de contrato de permuta en PDF y en Word. Ambos son válidos por lo que solo es cuestión de descargarlos y rellenarlos con los datos correspondientes para que adquieran legalidad.

Después de que hayas llenado los contratos con los datos es conveniente acudir a un profesional para que este revise las cláusulas y verifique que no se ha olvidado algún detalle que pueda causar algún tipo de problema más adelante. 

Características esenciales del contrato de permuta

Este contrato tiene características distintivas al dejar constancia de un intercambio y no de una compra venta o de un arriendo. Los rasgos esenciales son:

  • Un contrato de permuta es un buen ejemplo de contrato oneroso pues las 2 partes adquieren las mismas obligaciones y los mismos derechos. Es un acuerdo reciproco entre ambas partes pues las 2 deben entregar un determinado bien y recibir otro.
  • No hay abono de dinero en esta negociación.
  • Beneficia a ambas partes pues se puede intercambiar una propiedad que la persona no necesita por otra que si requiere.
  • Las 2 partes tienen la obligación del pago de la tasas y de los impuestos que pesen sobre el bien que han adquirido en la permuta. Cada país cuenta con una normativa diferente por lo que conviene averiguar.

Modelo de contrato de permuta

Después de que ambas partes hagan un acuerdo verbal del intercambio que desean hacer es hora es dejarlo por escrito. Las siguientes son algunas de las partes del contrato de permuta que te servirá como ejemplo para tu documento.

  • En el contrato debe acordarse cuál es el precio de cada una de las cosas que será parte del intercambio. Para que la permuta pueda ser justa, ambas cosas deben contar con el mismo valor. Si hay un rango de precio muy distante, la permuta no podrá realizarse.
  • Establecimiento de las cláusulas en las que se dejan por escrito las condiciones en las que se produce el intercambio de los bienes. Esto incluye fecha del intercambio, certificación de que cada cosa se encuentra en buen estado, etc.
  • Cláusula que establezca que en caso de que alguno de los bienes presente algún vicio oculto, la parte que ha hecho la entrega de este bien defectuoso debe hacerse cargo de la restauración de este. Esta cláusula quedar vigente semanas y meses después de la permuta.
  • Firma del contrato por ambas partes ante la presencia de algún testigo. Cada persona debe quedarse con un documento original que avale la transacción.

En caso de que se trate de un intercambio de vehículos entonces es necesario incluir todos los documentos correspondientes. De igual forma sucede con las viviendas.

Todas las escrituras y documentos oficiales del bien deben ser entregados al momento de hacerse el intercambio pues es un derecho adquirido por el nuevo propietario en la permuta.

Todos estos documentos deben encontrarse al día cuando se haga el intercambio pues no está permitido que ninguna de las 2 partes se haga responsable del pago de cualquier impuesto o de cualquier irregularidad vinculada al bien que va a recibir.

En caso de que haya algún cargo o impuesto por pagar, la persona deberá solucionar la situación para que pueda hacer posible la permuta en igualdad de condiciones.