Contratos » Otros » Contrato de mandato

Contrato de mandato

Cuando existe la necesidad de contar con una persona que represente a otra a nivel legal, la existencia de un contrato de mandato es necesaria.

Hay contrato de mandato de venta y de mandato de  compra y ambos son los más comunes. Si necesitas conocer más acerca de este documento y sus implicaciones la información que te dejamos a continuación aclarará  todas tus dudas.

Además como es común que se busque “mandato de compra modelo” en internet, también te dejaremos el modelo de este contrato y un par de links listos para descargar y así ahorrarte tiempo.

¿Qué es un contrato de mandato?

Un contrato de mandato es un documento en el que se establece una relación directa entre 2 personas.

En tal relación existe el mandante quien establece que la otra persona, que recibe el nombre del mandatario, tendrá el derecho de representar sus intereses a nivel legal.

En este documento el mandante debe especificar en qué tipo de negociaciones puede desempeñarse su representado por lo que este puede limitarse solo al área comercial, jurídica, etc. pero si el mandante lo desea entonces el mandatario puede asumir una representación plena del mandante en cualquier situación.

Incluso existen varios tipos de mandato de representación que se establecen de acuerdo al tipo de representación solicitada por el mandante. Existe el mandato mercantil, el expreso, el representativo, el civil, el comercial, el tácito, entre otros. Estos tipos pueden variar dependiendo del país.

Una vez que el mandatario ha firmado adquiere la obligación de ejecutar todos aquellos actos que hayan quedado sentados en el contrato.

Descargar plantilla de contrato de mandato

Si no puedes redactar tú mismo el documento por cualquier motivo, los siguientes links serán de gran ayuda pues en estos podrás descargar varios documentos para que los rellenes con tus datos. No necesitas nada más.

Los anteriores son modelos de contratos de mandato puro pero si lo que necesitas es un mandato con representación entonces puedes descargar los contratos de los siguientes links.

Siempre es necesario consultar con algún notario si has llenado de forma correcta el documento para que no exista ningún inconveniente más adelante con el contrato y este verifique que no has olvidado algún detalle importante.

También es necesario investigar si en el país en cuestión es necesario que se presente el contrato ante las autoridades competentes pues en algunos países como España, algunos de estos documentos deben ser presentados obligatoriamente a las autoridades. 

Aclaratorias acerca del contrato de mandato mercantil

El nombre de este contrato puede variar de un país a otro pero en esencia siempre es lo mismo.

Es necesario que ambas partes entiendan que si se firma un contrato de mandato mercantil, debe haber un pago por los servicios correspondientes y que deben ser firmados en una notaría.

Las autoridades del país deben tener conocimiento de que este contrato se encuentra vigente para que el mandatario pueda ejecutarlo sin traba alguna. También es necesario que quede claro para ambas partes que solo podrá establecerse una relación de mandato para actividades económicas y no de otra naturaleza.

Modelos de contrato de mandato

Veamos algunos de los modelos de estos contratos para que identifiques cuál se adapta más a lo que necesitas.

Contrato con representación: En este tipo de contrato, el mandatario no solo tiene la obligación y el derecho de ejecutar las acciones que se han establecido en el documento sino también puede hablar por el mandante.

Contrato puro: En este caso, el mandatario no tiene el derecho de hablar por el mandante y solo se limitará al cumplimiento de aquellas acciones que se hayan establecido en el contrato.

Ambos tipos de mandatos son civiles pues hay una trasferencia de derechos y de obligaciones de una persona a otra.

Modelo de contrato de mandato

Para que tengas mayor claridad respecto a cómo es un contrato de mandato, te dejamos un recuento de toda la información esencial que debe llevar este documento y la estructura para que pueda considerarse válido a efectos legales.

  • Datos del mandante y del mandatario. En caso de que se encuentren en representación de una empresa se debe anexar los datos de esta también.
  • Ambas partes deben reconocer que se encuentran habilitadas para firma del contrato.
  • Establecer qué tipo de contrato de mandato se cumplirá.
  • Establecer las correspondientes cláusulas. También se debe especificar cuál es el objetivo y los servicios que de ahora en adelante tendrá que realizar el mandatario y los medios para llevarlo a cabo.
  • Establecer cuáles son los juzgados en los que se harán reclamaciones acerca de las cláusulas que figuran en el contrato.
  • Firma de ambas partes con su correspondiente nombre y apellido.