Cuando se dona alguna propiedad bien sea vivienda, muebles, vehículo, dinero, etc. es conveniente que se haga un contrato de donación.
Este contrato evita problemas a futuro tanto para la persona que ha donado como para la persona que recibe la donación. Sobre todo para este último pues se libera de cualquier tipo de acusación a futuro por la tenencia de la propiedad.
Si harás la donación de un inmueble entonces la siguiente información te será de gran utilidad. Verás qué debe llevar este tipo de contrato y algunos modelos para que hagas tu propio documento.
Contenidos
¿Qué es un contrato de donación?
A nivel legal cuando se habla de un contrato de donación de dinero, de vehículos, joyas, etc. se hace referencia a un documento en el que se deja constancia de que una persona de forma voluntaria cede la propiedad de un bien a otra persona.
La persona que recibe el bien lo hace de forma gratuita y no adquiere compromiso de pago alguno al recibir o hacer uso del bien que ha recibido en donación. A partir de ese momento, la persona puede disponer del bien como lo decida.
Es importante que la persona que recibe la donación deje por escrito que la acepta pues ninguna persona puede ser obligada a recibir algún tipo de bien si esta no es su voluntad. Es una forma de proteger tanto al donante como a quien recibe la donación.
Descargar Plantilla de contrato de donación
Ahora que ya sabes más acerca de este tipo de contrato puede que ya estés seguro de cómo proceder. Por ello, te dejamos 2 modelos de plantillas para que descargues en formato PDF o Word. Solo deberás rellenarlas con los datos y cuando se firmen, serán perfectamente válidas para efectos legales.
Características esenciales de un contrato de donación
Un contrato de donación entre vivos tiene características específicas que deben ser consideradas en el documento en cuestión. Te dejamos a continuación las más importantes:
- La donación, tan como su nombre lo indica, es totalmente gratuita y no hay ningún compromiso de retribución económica.
- Para que la donación tenga efecto, la persona debe manifestar en el contrato que la acepta. En caso de que la persona no acepte entonces se considerará una donación nula.
- El donante no podrá deshacerse de todas sus propiedades. Debe conservar un porcentaje.
- No podrá donarse un bien a futuro.
- Solo podrán donarse bienes que puedan ser transferidos a terceros.
Una pregunta común es si el contrato de donación puede ser revocado bajo algún tipo de circunstancia. La respuesta es afirmativa. Hay situaciones que pudiesen revocar el contrato de donación tales como:
- En caso de que el donatario cometiera algún acto delictivo en contra del donante, de su grupo familiar o de su cónyuge el contrato quedará anulado.
- En caso de que el donatario no cumpla con los compromisos fiscales o los gravámenes que han sido derivados de esta donación.
- En caso de que la donación se haga vinculada a algún compromiso, es decir, que se done tal bien para cuando el donatario contraiga matrimonio y este nunca se case. Esta situación anularía el contrato de donación.
En este caso se debe acudir a las instancias correspondientes a cada país para dar parte de lo sucedido y que se canalicen las acciones legales para la anulación del contrato.
Aspectos básicos del contrato de donación
Los aspectos básicos de este contrato para que adquiera validez legal y pueda cumplirse en todas sus dimensiones son los siguientes:
- La inscripción en el registro público. Un trámite necesario cuando se trata de un bien inmueble.
- Pago de impuestos por parte del donatario pues al obtener el bien en cuestión su patrimonio ha sido incrementado y por tanto su obligación de la cancelación de determinados impuestos.
Modelo de contrato de donación
Te dejamos a continuación un modelo de contrato de donación para que sepas que datos deben incluirse y qué no debe faltar para que el documento sea válido.
- Datos de ambas partes.
- Especificación del bien que será donado. Este debe describirse y debe asegurarse que este no se encuentra embargado, no figura como parte de pago en algún otro negocio y está libre de cualquier impuesto atrasado.
- Fecha en la que se firmará el contrato.
- Información de contacto de cada una de las partes involucradas.
- Reconocimiento de que ambas partes están de acuerdo con el contrato.
- Especificación de la persona que va a asumir los gastos de la notaria y de las escrituras. Los gastos de notaría de donación de dinero puede asumirlo cualquiera de las 2 partes.
- Especificar la fecha en la que se hará la entrega del bien a donar.
- La firma de cada una de las partes como compromiso de cumplimiento del documento.