Contratos » compraventa » Contrato de compraventa de bicicleta

Contrato de compraventa de bicicleta

Si bien puede parecer simple, tener un buen contrato de venta de bicicletas puede ahorrarte mucho mal, tiempo o posibles inconvenientes legales, por lo que aquí te proporcionaremos una maqueta de un contrato de venta de bicicletas para que lo llenes e imprimas.

Una de las mayores complicaciones puede ocurrir cuando una bicicleta es comprada y ensamblada por partes. Esta puede ser una tarea compleja cuando las partes tienen que ser descritas individualmente, sin embargo, cuando el costo de la bicicleta es tan alto que justifica la realización de este documento es importante realizarlo.

¿De qué se trata un contrato de compraventa de bicicletas?

El documento en el que una persona entrega una bicicleta a otra persona a cambio de una moneda equivalente y de curso legal se conoce con el nombre de contrato de compraventa de una bicicleta. Posteriormente dicho vehículo se entrega al comprador para su uso en la forma prescrita.

Aunque los contratos de compraventa no suelen firmarse por su bajo precio, la llegada de las e-bikes no solo ha revolucionado el mercado de las bicicletas, sino también su coste. Por esta razón, ahora tiene que ser considerada como un importante medio de transporte por su elevado costo. Esto las convierte en una inversión que vale la pena.

Si vas a realizar la compraventa de una bicicleta usada, debes hacer todas las comprobaciones necesarias para asegurarte de que te entregan el producto en buenas condiciones. En caso contrario lo más recomendable es tener que notificar los detalles del contrato o los defectos.

Descarga la Plantilla de Contrato de compraventa de bicicleta en formatos PDF y Word

Con la información antes mencionada podrás tener la idea de los requisitos que debe contener un contrato de compraventa de bicicleta. Sin embargo, aquí podrás tener acceso a los modelos de contrato de compraventa de bicicleta en Word y PDF gratuitamente.

Condiciones generales del contrato de venta de bicicletas

Este tipo de contrato generalmente no posee regulaciones especiales, no obstante, el hecho que no exista alguna regulación, entonces hay que observar que lo acordado no vaya en contra de las leyes del país.

Un tema importante a tomar en cuenta es que en la actualidad no existen lineamientos puntuales para la matriculación de bicicletas, sin embargo, es algo que no se descarta pueda suceder. Entonces es necesario tomar en consideración que pueda ponerse en vigencia en un futuro la obligación de matricularlas.

Por otra parte, otro tema a tomar en consideración es que actualmente no existe un país donde esto se aplique. En el pasado Suiza fue el único país a nivel mundial en donde se obligaba un contrato o póliza de seguro para las bicicletas. En la actualidad ya se ha derogado esa obligación debido a que no presupone un riesgo alto.

En la actualidad con el incremento de los contratos de compraventa de bicicletas eléctricas se ha puesto sobre la mesa el tema. De hecho, ya son varias las ciudades donde está restringido un poco su uso y en otras donde se está pensando obligar la matriculación y obtener un seguro.

En virtud de esto, la mejor decisión es disponer desde ahora un contrato y colocar las cláusulas que se necesiten y que sean más oportunas teniendo en cuenta la legislación actual de cada país.

Requisitos básicos de un contrato de compraventa de bicicletas

Estos tipos de contratos generalmente llevan los datos que se describen a continuación. En caso contrario puede declararse nulo en su totalidad o derogar solo una de sus cláusulas:

  • Información personal completa y datos de contacto de las dos partes involucradas
  • Información exacta de la bicicleta, datos para identificarla como única.
  • Aprobación expresa y al mismo tiempo relacionada de ambas partes.
  • Entrega de al menos una copia del contrato de compraventa firmada en todas sus páginas para cada participante.

Modelo de contrato de la venta de la bicicleta

Seguidamente te mostramos a continuación ordenadamente el listado de los elementos primordiales y básicos que debe contener un contrato de compraventa de una bicicleta. Si bien cómo te explicamos no hay lineamientos especiales, lo aquí expuesto obedece a lo que se usa como base y sustento legal. Al momento de presentarse algún inconveniente legal que necesite de este documento para demostrar la propiedad de la bicicleta se puede utilizar sin problema.

  • Se debe colocar claramente los datos exactos de la bicicleta con su número de bastidor, la marca, medidas del cuadro y las ruedas, etc.
  • Aclarar que la bicicleta se encuentra libre de cargas.
  • Datos personales completos tanto del vendedor como del comprador.
  • Reconocerse ambas partes como aptas para la ejecución del contrato de compraventa
  • Poner el título de compraventa, también la fecha de cancelación y el medio de pago.
  • Firma e información de contacto de la parte vendedora y la compradora.