Si estás planificando la venta de algún coche y necesitas un modelo de contrato de compraventa de vehículo para tener la garantía de que todo se lleve a cabo de la manera correcta y en orden, aquí te ofrecemos toda la información que necesitas para llevar a cabo esta importante transacción completamente ajustada a derecho.
Un contrato compraventa vehículos usados puede resultar complicado si no se cuenta con asesoría tanto legal como mecánica, para verificar la legalidad de los documentos y el estado del vehículo, por ello te sugerimos contar con el apoyo de ambos profesionales que puedan ofrecerte el acompañamiento necesario.
Contenidos
¿Qué es un Contrato de compraventa de vehículo?
Se conoce con el nombre de Contrato de compraventa de vehículo al documento firmado por las partes involucradas para transmitir una propiedad de vehículo de un individuo a otro a cambio de una compensación económica.
Un contrato de compra venta de coche reúne las cláusulas y lineamientos que indican las leyes, todos los datos propios del vehículo y algunos otros acuerdos adicionales a los que pueden llegar ambas partes sin que esto llegue a contradecir las normas.
Una vez firmado, este documento de compra venta de vehículo tiene una gran importancia, pues en caso de que exista algún fraude o si el estado del vehículo presenta algún fallo que haya sido escondido maliciosamente durante la venta y no se vieron en la revisión, es posible reclamar un reembolso del dinero mostrando en tribunales el contrato y las cláusulas que hayan sido firmadas.
Descargar Plantilla de Contrato de compraventa de vehículo en PDF y Word
A continuación, te ofrecemos un modelo de contrato de compraventa de vehículos usados entre particulares que te puede servir de guía al momento de formalizar alguna compra o venta de vehículo, de igual modo es recomendable buscar asesoramiento legal para asegurarte que tienes todo en orden durante esta importante transacción.
Ten en cuenta al descargar este contrato de compraventa de vehículos está diseñados bajo la legislación y normativas de España, por lo que si eres de otro país debes consultar las leyes vigentes y adecuar el contrato a dicho marco legal.
Consideraciones antes de firmar un contrato de compraventa de vehículo
El lugar de la firma del contrato de compraventa de vehículo puede ser cualquiera, puede incluso ser en una casa oficina, casa particular, o también en el despacho algún abogado si prefieres tener el asesoramiento legal al momento de realizar la firma.
Antes de firmar cualquier contrato de compra venta de vehículos es necesario verificar que el vehículo tenga todos sus papeles originales en orden:
Permiso de circulación debidamente firmado en el dorso, junto con su ficha de características técnicas. No debe aceptar fotocopias compulsadas bajo ningún pretexto, esto evitará muchos inconvenientes en el futuro.
Debe estar al día con sus recibos de pago de Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, además del certificado, el cual debe haber superado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), solo si el vehículo tiene una antigüedad que supera los cuatro años.
El certificado de estar al día con el seguro del coche en caso que se lo pretenda transmitir al comprador.
Modelo de Contrato de compraventa de vehículo
a.- Datos personales: en primer lugar, se deben añadir los datos personales y de contacto de ambas partes, tanto del vendedor como del comprador, donde se incluyan los números de identificación nacional, nombres y apellidos completos y dirección exacta.
b.- Se deben describir los motivos del contrato que se resumen en la venta de un vehículo, en esta parte se deben detallar las características físicas del vehículo: marca comercial, modelo del mismo, número de bastidor, el o los colores, la matrícula, fecha de matriculación y kilómetros recorridos.
c.- Se debe detallar el estado actual del vehículo, señalando también que el comprador conoce el estado y los detalles que pueda presentar, se señala además que el comprador ha hecho una revisión del estado del vehículo personalmente y que este mismo estado también ha sido revisado por un mecánico que pueda dar garantía del mismo.
d.- Se deben mencionar los detalles económicos es esta compra venta de vehículo, indicando el costo del vehículo, en este mismo apartado se menciona la solvencia económica y legalmente del vehículo, además de hacer constar que no pesa ningún compromiso sobre ella, así mismo, se describen que a partir de ese momento se exonera al vendedor de cualquier responsabilidad por percances que aparezcan de allí en adelante.
e.- Finalmente se señalan los tribunales donde se revisará cualquier caso de litigios entre ambas partes si se llega a presentarse alguno.
Si bien, los aquí mencionados son los elementos básicos e indispensables en un contrato de compraventa de vehículo, también es posible añadir algunos anexos indicando otros aspectos como facturas de las mejoras realizadas al vehículo o accesorios adicionales que le hayan sido integrados para realizarle mejoras tanto visuales como de rendimiento y actualización, las cuales añaden un plus de valor al costo del vehículo.