Contratos » compraventa » Contrato de Compraventa de Moto

Contrato de Compraventa de Moto

Si estás planeando comprar una motocicleta y no quieres que se te escape ningún detalle al momento de legalizar la compra, ponemos a tu disposición algunos modelos de contratos de compraventa de moto para que puedas realizar tu adquisición con el respaldo legal de un documento que servirá como aval de tu compra.

Además de eso también podrás encontrar toda la información necesaria para entender con claridad los diferentes aspectos legales vinculados al documento compra venta moto.

¿Qué es un contrato de compraventa de moto?

Un contrato de compraventa de moto es básicamente un documento legal donde se certifica que una de las partes (el vendedor) se obliga a entregar una motocicleta con características específicas a otra parte (el comprador) a cambio de una determinada suma de dinero.

Los contratos de compraventa de vehículos y sobre todo de motocicletas son de los más comunes y conocidos, esto ha traído como consecuencia que en ocasiones tales contratos se realicen de manera descuidada, omitiendo algunos detalles importantes debido a la confianza entre las partes o a las prisas al momento de realizar la compra.

Como consejo extra es importante que si eres quien va a vender la moto, no permitas que el comprador la pruebe en un espacio abierto, sino siempre en un espacio cerrado como un taller de confianza, pues puede darse el caso que el supuesto comprador se vaya a dar una vuelta y no regrese, consiguiendo así una moto gratis.

También es recomendable no permitir que la moto sea llevada a un taller en el que no tengas plena confianza sino en alguno que conozcas y donde el comprador pueda conversar con los mecánicos a fin de asegurar la garantía entre particulares tras la venta de la moto.

Si eres quien compra la moto, debes solicitar que la revisión de las condiciones de la moto no se realice sino hasta el día de la venta y que la misma se haga en un taller reconocido que pueda dar crédito y garantía por el estado de la moto, de modo que puedas reclamar por cualquier desperfecto que aparezca luego del contrato de compraventa de motocicleta y de que haya sido revisada por los técnicos.

Descargar Plantilla de contrato de compraventa de moto en PDF y Word

A continuación, encontrarás un modelo de contrato de compraventa de moto en Word y pdf que puedes rellenar hasta cumplir con todos los aspectos indispensables además de añadir algún otro anexo que consideres necesario como por ejemplo facturas de las mejoras que hayan sido realizadas a la moto. 

Además también puedes consultar algún modelo de contrato de compraventa de vehiculos usados entre particulares para hacerte una idea más clara y en caso de aún tener dudas, dado que el costo de la venta suele ser oneroso, es recomendable visitar algún abogado en busca de la asesoría legal necesaria para respaldar la venta.

Modelo de contrato de compraventa de moto

Al momento de redactar tu contrato de compraventa de moto debes tener en cuenta una serie de elementos que te mencionamos a continuación y que son esenciales para dar la mayor validez posible a este documento de respaldo, adicionalmente puedes añadir otros ítems que consideres necesarios, siempre y cuando estos no sean contrarios a las disposiciones establecidas en la ley pues podrían anular la legalidad del contrato.

 

a.- Datos personales: en primer lugar, se deben añadir los datos personales y de contacto de cada una de las partes, tanto del vendedor como del comprador, donde se incluyen los números de identificación nacional, nombres y apellidos completos y dirección exacta.

 

b.- En segundo lugar, se exponen los motivos del contrato que se resumen en la venta de una moto, en esta parte será necesario detallar las características del vehículo como la marca comercial, el modelo de la misma, número de bastidor, el o los colores, la matrícula con su respectiva fecha de matriculación y los kilómetros recorridos.

 

c.- Acto se menciona el estado en que se encuentra la moto, señalando además que el comprador se encuentra al tanto de dicho estado y detalles, añadiendo además que el comprador ha revisado personalmente el estado de la misma y que este mismo estado ha sido revisado también por algún mecánico que pueda dar fe del mismo.

 

d.- A continuación se mencionan los detalles de la compra venta de moto, indicando el costo del vehículo y el número de cuotas en que a misma será pagada por el comprador, en esta misma parte se menciona la solvencia de la moto tanto económica como legalmente y que no pesa ningún compromiso sobre ella, se describen también los accesorios que son entregados junto con la moto si es el caso y a partir de ese momento se exonera al vendedor de cualquier responsabilidad por percances que aparezcan de allí en adelante.

 

e.- Finalmente se mencionan los tribunales que serán los encargados de revisar cualquier caso de litigios entre las partes si llegara a presentarse alguno.