El alquiler de maquinaria para construcción es una actividad que beneficia tanto a los propietarios de las máquinas como a las personas o pequeñas empresas que desean construir pero que no cuentan con las herramientas necesarias.
Si piensas alquilar tu maquinaria o necesitas de estos servicios debes saber que este negocio debe ser formalizado mediante un contrato alquiler maquinaria.
En este se establecerán las condiciones que rigen el arriendo de las máquinas, a quien se le alquila, el monto, por cuánto tiempo y cualquier otra cláusula de interés para el arrendador y arrendatario.
Contenidos
- 1 ¿Qué es un Contrato de Alquiler o Arrendamiento de Maquinaria y Herramientas?
- 2 Descargar Plantilla de Contrato de Alquiler o Arrendamiento de Maquinaria y Herramientas
- 3 ¿Qué debe tomarse en cuenta antes de concretar un contrato de este tipo?
- 4 ¿Cuántas horas diarias puede usarse la maquinaria pesada?
- 5 Modelo de Contrato de Alquiler o Arrendamiento de Maquinaria y Herramientas
¿Qué es un Contrato de Alquiler o Arrendamiento de Maquinaria y Herramientas?
Este es un tipo de documento en el que se hace constar que hay una serie de máquinas y herramientas que se han alquilado a determinada empresa o persona.
Cuando se trata de un contrato de alquiler de maquinaria pesada, en España se encuentra regulado por el código civil por lo que es necesario consultar la normativa de cada país.
En estos contratos se incluye el alquiler de grúas, retroexcavadoras, herramientas, maquinaria para la construcción y en algunos casos camiones y vehículos de carga.
Todos estos contratos deben contar con condiciones sujetas a la ley pues en caso de que haya términos abusivos y el arrendatario desee demandar, entonces el contrato puede quedar nulo.
Descargar Plantilla de Contrato de Alquiler o Arrendamiento de Maquinaria y Herramientas
Te dejamos 2 formatos de plantillas en general de alquiler de maquinaria para que la completes con los datos específicos. Tal plantilla adquiere valor legal una vez firmada por ambas partes.
¿Qué debe tomarse en cuenta antes de concretar un contrato de este tipo?
Hay ciertos detalles de gran importancia que se deben tomar en cuenta antes alquilar herramientas o de solicitar el alquiler.
En primer lugar, las máquinas destinadas a la construcción requieren mantenimiento especial y un tipo determinado de combustible. Es necesario que tanto el propietario de las máquinas como el que las arrienda tenga conocimiento detallado de estos detalles.
Es necesario también que la persona que vaya a operar las máquinas cuente con un título o licencia certificada. La gran mayoría de los propietarios exigen el comprobante de esta licencia antes de cerrar el trato y esto debe ir especificado en el contrato.
También es importante verificar cuál será la duración del contrato. Se debe plantear la fecha en la que entra en vigencia el contrato y la fecha en la que finaliza.
¿Cuántas horas diarias puede usarse la maquinaria pesada?
Cuando se alquila maquinaria pesada bien sea a un particular o a una empresa es necesario que el contrato recoja en una cláusula que la duración debe ser entre las 7 y las 9 horas diarias de trabajo. De lo contrario, algunas máquinas corren el riesgo de averiarse o de causar algún tipo de accidente.
Sin embargo, hay algunas empresas que autorizan horas extras de trabajo de la maquinaria siempre que se sume una cantidad extra de dinero por cada hora extra trabajada.
Este aumento se autoriza debido a que es la garantía que tiene el propietario en caso de que la máquina sufra algún daño por el desgaste o el exceso de uso.
Modelo de Contrato de Alquiler o Arrendamiento de Maquinaria y Herramientas
Si requieres un modelo de contrato de alquiler de maquinaria para ver cómo se disponen los requisitos y las cláusulas, te dejamos un resumen con todo aquello que debe ser incluido en este para que adquiera dimensión legal y para evitar contratiempos más adelante.
- Lo primero es la especificación de los datos de arrendador y arrendatario. Si se trata de una empresa entonces es necesario incluir los datos de esta y los de la persona que representa la empresa.
- Los datos de la maquinaria. Debe incluirse un listado de todo lo que se va a alquilar y el estado en el que se entrega la maquinaria en cuestión.
- Ambas partes deben llegar a un acuerdo y fijar la fecha inicial y la fecha final del contrato.
- Se debe indicar el monto del alquiler, si está sujeto a modificaciones y cuáles serán los días y las vías de pago. también debe ser determinada la responsabilidad de los gastos de la gestión de los residuos, combustible, traslado de las máquinas, etc.
- Debe establecerse una cláusula de garantía de la existencia de un seguro en caso de daños a terceros y cuáles serían las responsabilidades en caso de que haya alguna avería en las máquinas.
- Establecer en qué casos se anularía el contrato.
- Establecer una cláusula en la que se especifique si se puede subarrendar o no la maquinaria a terceras personas.
- Cláusula que indique sobre quien recae los gastos de mantenimiento.
Cláusula que indique a quien le corresponde la instalación, desmontaje y montaje de las máquinas.